Archivo para la categoria 'Tecnología'

Liquid Edition PRO versión 6

Viernes, 12 Noviembre 2004

Liquid Edition PRO versión 6

Liquid Edition PRO versión 6 incluye el aclamado software Liquid Edition y la recién estrenada caja de conexión de Liquid Edition PRO. La caja de conexión de Liquid Edition PRO centraliza todas las opciones de E/S que solicitan los profesionales dentro de una caja de conexión externa “plug and play” a puerto USB-2. Esta práctica caja de conexión ofrece acceso tanto a cámaras estándar, profesionales y VTR por medio de vídeo compuesto, S-Vídeo o Component. Las nuevas e impresionantes opciones de audio profesionales proporcionan sonido estéreo y S/PDIF, y salida en sonido surround 5.1 total. Ahora podrá ver todos esos sorprendentes efectos en tiempo real logrados por Liquid SmartRT con sonido surround en su monitor de vídeo PAL/NTSC.

Miles de efectos SD y HD en tiempo real con SmartRT
Pinnacle Liquid le ofrece una increíble cantidad de efectos SD y HD en tiempo real para reforzar, no obstaculizar, su flujo de trabajo creativo. Hasta 10 bandas con efectos en tiempo rea, que incluyen 2D y 3D verdadero, corrección de color avanzada y efectos chroma y luma key, sólo por nombrar algunos. Con Liquid SmartRT, ahora tiene la total seguridad de poder utilizar todas las fuentes disponibles y realizar los proyectos más complicados en tiempo real, con independencia del tipo de resolución de los archivos.

Edición en cualquier formato, desde SD a HD con SmartEDIT
En esta versión, Liquid incluye SmartEDIT, con compatibilidad nativa avanzada para cualquier formato SD y HD (DV,MPEG-2 IBP, MPEG-2 I-Frame, HDV e incluso archivos sin comprimir) en la misma línea de tiempo. Esto elimina la necesidad de pasar tiempo o dañar la codificación para salida HDV y creación de DVD.

Creación de DVD integrada
Cree, con ayuda del asistente, DVD/VCD/SVCD con menús y botones dinámicos, y vínculos automáticos directamente desde la línea de tiempo de Liquid con la misma interfaz intuitiva y fácil de usar. Encontrará más de 40 plantillas que le ayudarán a comenzar. Además, Liquid SmartEDIT permite la edición nativa en formato MPEG-2 IBP, eliminando la necesidad de largas renderizaciones durante el proceso de salida.

Accesible
Nuevas opciones de interfaz más intuitivas para el usuario, basadas en Windows, que complementan el aspecto habitual de Liquid haciéndolo más accesible y fácil que nunca. Además, cuenta con asistente de importación y exportación, compatibilidad total para importar proyectos de Pinnacle Studio, libre configuración de atajos de teclado e interfaz gráfica, y un controlador programable de Liquid para un control táctil y más rápido de todo el material, de forma que se sienta en el paraíso de la edición.

Edición de audio avanzada con sonido surround y compatibilidad con VST
El nuevo motor para efectos de audio inspirado en el Steinberg de Pinnacle controla una mezcladora avanzada de audio y es totalmente compatible con sonido surround y con los complementos de VST.

Efectos con calidad profesional
Liquid incluye corrección de color Liquid CX para corrección tanto secundaria como selectiva, cámara lenta dinámica y otra serie de efectos de software de alta precisión con independencia de la resolución de la imagen.

Característica avanzada Multicam
Ahora incluso las producciones más complejas con varias cámaras podrán editarse en un abrir y cerrar de ojos con la nueva y potente función Multicam de Liquid, con independencia de la resolución de imagen.

Procesamiento en segundo plano
Con Liquid, puede continuar plasmando su creatividad mientras se renderiza, de forma transparente, en segundo plano y con la mayor calidad, a SD y HD con independencia del formato y la resolución.

Grabación instantánea InstantSave
¿Por qué arriesgarse a perder trabajo cuando con la tecnología única InstantSave de Liquid cada paso que dé queda inmediata y automáticamente protegido? Tiene incluso la posibilidad de volver a una versión precedente de su proyecto con la herramienta de deshacer.

Red nativa
Liquid le permite asignar sus unidades de red para que varios usuarios puedan ver y acceder al mismo material. Liquid está basado en estándares de redes abiertos y está optimizado para trabajar con soluciones de almacenamiento 100-baseT, Gigabit Ethernet y Fiber Channel. Liquid es la única aplicación que ofrece la posibilidad de compartir, no sólo el material en la red, sino también los proyectos, entre grupos de trabajo de varios usuarios, e incluso permite la comunicación entre usuarios por mensajería instantánea.

Ver imagen 1
Ver imagen 2
Ver imagen 3
Ver imagen 4

Enlace a: Pinnacle

Panasonic AG-DVX100

Viernes, 12 Noviembre 2004

Panasonic AG-DVX100
Por macuarium

Portátil y manejable, aportará el concepto Look Film al Broadcast semiprofesional. Incorpora la novedosa tecnología de captura de imágenes a 25p real, un concepto conocido por la grabación progresiva tipo película como “Look film”.

panasonic cam

Además de la clásica definición estándar, esta calidad Look Film aporta a las grabaciones una textura y una amplia gama cromática, más propia del cine. En este sentido, Alejandro Revuelta, General Manager de Visual Media de Panasonic España considera que “con el lanzamiento de esta videocámara, Panasonic refuerza su estrategia para preparar el camino hacia un futuro de alta definición. Esta tecnología 25p permite rodar secuencias para producciones de alta fidelidad y para películas. Con la AG-DVX100, se ampliarán las posibilidades creativas en el mundo del cine, de la televisión, de los informativos, de la publicidad, del streaming y de la empresa.”

La unidad AG-DVX100 incluye el nuevo sistema 3-CCD de 1/3 de pulgada con resolución de 480.000 píxeles y escaneado progresivo. Ofrece más de 500 líneas de resolución horizontal, un bajo índice de ruido visual y destellos, una iluminancia baja de 3 lux (a +18dB) y una alta sensibilidad de f 11 a 2.000 lux. La videocámara DV permite conmutar entre relaciones de aspecto de pantalla ancha y de 4:3.

Asimismo, y entre otras prestaciones, también hay que destacar su tamaño, extremadamente compacto, pequeño y ligero (apenas 1,8 kg), su monitor LCD en color de 3.5” y el visor de gran tamaño (0.44”), la lente de gran angular de serie y estabilizador óptico, y el zoom y foco manual de gran precisión.

Características Técnicas. Panasonic AG-DVX100:

1. Excelente calidad de imagen gracias a 3 sensores CCD tipo IT de 1/3” y 470.000 píxels (escaneado entrelazado y progresivo). 2. Lente Leica Dicomar con estabilizador óptico de imagen. 3. Objetivo Gran Angular F4,5 – 45 mm (equivalente en 35mm: 32.5 – 325 mm) 4. Grabación con aspecto cinematográfico gracias a la captura progresiva 25fps y a la función Cine-Gamma 5. Alta sensibilidad (2000 lux a f11) y niveles de smear y de flare muy bajos 6. Zoom y foco manuales para mayor rapidez y precisión 7. Peso: 1.8 Kg 8. Monitor LCD en color de gran tamaño (3.5”) 9. Visor electrónico color extra-grande con 2 patrones de zebra 10. Dos entradas de audio balanceado XLR con alimentación phantom (+48V) 11. Controles de nivel de audio de gran tamaño y muy accesibles 12. Ficheros de escena para diferentes condiciones de luz 13. Interfaz de entrada y salida DV IEEE1394 14. Ganancia de hasta 18 dB 15. Modo de ajuste automático (balance, ganancia, iris y foco) 16. Mandos de zoom y de REC duplicados, ideal para realizar contrapicados 17. Dos botones personalizables por el usuario para mayor agilidad 18. Doblaje de audio (voice-over) 19. Grabación de seguridad sincronizada a través de IEEE1394 20. Dos filtros ópticos ND (1/8 y 1/64) 21. Revisión de la grabación (Rec check) y Función Índice 22. Búsqueda automática de la última parte grabada en la cinta

Enlace a: Panasonic

SONY HDR-FX1

Miercoles, 10 Noviembre 2004

Sony HDR-FX1, primera cámara formato HDV
Por cinemafutura
La resolución se consigue gracias al nuevo CCD de 1 megapixel HAD (tm), que incorpora una microlente en el propio sensor del chip que incrementa el enfoque instantáneo. También incorpora grabación nativa 16:9. La cámara tiene 3 CCDs de 1/3”, cada uno con su lente Carl Zeiss® Vario Sonnar® T.

También tiene conversores digitales A/D de 14 bits, que pueden procesar hasta 4 veces más información que los chips conversores tradicionales.

sony hdr fx1

La HDR-FX1 utiliza compresión MPEG2, un foco de 32.5 – 390mm, zoom óptico 112x y zoom no perpetuo, que garantiza un control tipo profesional. También incorpora zoom 4x en el visor LCD sin pérdida de resolución, como ayuda para el enfoque y contraste. Este mismo LCD tiene 250.000 pixels.

Las funciones “Cinematone Gamma™” y el “Cineframe™” permiten grabar video con la calidez, suavidad y riqueza propias de las películas de cine.

La cámara también ofrece hasta 6 settings programables, además de controles manuales.

Sony ha desarrollado a su vez un nuevo sistema de cintas de vídeo HD DVC, optimizadas para la grabación y reproducción del nuevo sistema 1080i. La cinta, que ofrecerá 63 minutos de grabación (1 hora + 3 minutos de tests de grabación).

Enlace a: SONY

CANON XL2

Miercoles, 10 Noviembre 2004

canon xl2

CANON XL2
Por “quesabesde

La Canon XL2 para el sistema PAL europeo. La XL2 europea es virtualmente idéntica a su hermana NTSC, a excepción de algunas ligeras pero importantes diferencias técnicas derivadas del empleo del sistema de vídeo PAL.

Más resolución y un modo 16:9 especial

La cifra total de píxeles de la XL2 europea aumenta considerablemente, no sólo respecto a su hermana gemela americana, sino a su modelo predecesor. Ahora, los 3 CCD (4:3 nativo) de 1/3 de pulgada alcanzan los 800.000 píxeles brutos y van acompañados de un procesador de imagen de tercera generación para sacar provecho de su potencial.

Gracias a él, la XL2 dispone de un sistema que gestiona el superávit de resolución para ampliar electrónicamente el área aprovechable de los CCD (su cuadro de imagen es de 960×576 píxeles) a la hora de grabar en el formato panorámico 16:9.

Asimismo, Canon garantiza un rendimiento superior de la XL2 respecto a la XL1s en cuanto a la relación señal-ruido, la sensibilidad mínima y los niveles de “smear”, esto es, las típicas trazas verticales.

Grabación a 25p

Mientras que la versión NTSC de la XL2 dispone de los modos 30p y 24p, la XL2 para el sistema PAL incorpora una modalidad de grabación progresiva a 25 fps. Este sistema de captura, presente en otra videocámara profesional de precio asequible como la Panasonic AG-DVX100A, se fundamenta en la exploración completa de los 3 CCD de la cámara a un ritmo de 25 veces por segundo.

A diferencia de la modalidad de exploración entrelazada convencional (50i), en la que se exploran 50 campos o “mitades de cuadro” por segundo para obtener los 25 fps resultantes del sistema de vídeo PAL, la exploración progresiva obtiene imágenes completas (o cuadros) de una sola vez. De este modo, al no existir diferencias temporales entre el barrido de los dos campos, los cuadros obtenidos son más nítidos. Es ésta una técnica similar, en su esencia, al modo en que las cámaras cinematográficas obtienen los fotogramas (24 fps) en su clásico soporte químico.

canon

Texturas y color de cine

Aparte de la modalidad para la gamma de vídeo estándar, la Canon XL2 añade una nueva gamma de tipo cine para lograr imágenes con esa apariencia. Una segunda matriz de colores cinematográficos se acompaña de un control sobre el nivel de grano de imagen para lograr el efecto “Cine-Look” en las secuencias grabadas.

La XL2 también cuenta con una extenso rango de control manual sobre diversos parámetros, como los ajustes sobre la zona baja (compresión o expansión del nivel de negro) y media-alta de la curva de luminosidad (codo alto, medio o bajo). Asimismo, también dispone de ajustes para la reducción de ruido en la imagen, y la tonalidad y la ganancia de color.

Por otro lado, el balance de blancos dispone de un control manual y de presets (5600 K y 3200 K), así como de un ajuste fino mediante ganancias independientes para R, G y B (rojo, verde y azul). El rango de velocidades de obturación está divido en 30 pasos, de 1/6 a 1/16000 de segundo, y el nivel de ganancia de vídeo puede variarse en 6 posiciones, desde -3 db a +18 db.

Mejoras en la visualización de la imagen

Para el control y la visualización de la imagen, Canon ha implementado en la XL2 un nuevo visor-pantalla TFT en color de 2 pulgadas, con una resolución que alcanza los 200.000 puntos. Según la marca, este nuevo dispositivo de uso dual cuenta ahora con un sistema de regulación hacia delante o hacia atrás para mejorar la comodidad de operación de la videocámara.

Equipo completo

El equipamiento de la XL2 comprende una multitud de características fuera del alcance de la mayoría de las videocámaras domésticas más avanzadas. Y es que, además de la posibilidad del intercambio de objetivos de montura XL (o EF, mediante un adaptador adicional) con estabilizador óptico, cabe destacar la inclusión de conexiones de audio XLR con alimentación “phantom” de 48 V, la generación de barras de color y de un tono de referencia de 1 Khz (-12 db ó -20 db) o el empleo de un chasis de aleación de magnesio.

Canon ha acompañado el lanzamiento de la XL2 con la presentación de un nuevo objetivo de montura XL. Sus principales atributos son los que siguen: 20 aumentos ópticos, una abertura máxima de f1,6, un elemento de fluorita de baja dispersión, dos elementos asféricos y dos filtros de densidad incorporados.

Enlace a: CANON EUROPA